Guía detallada para principiantes en publicidad en Facebook
Si estás iniciando en la publicidad en Facebook, seguramente te has preguntado: ¿es mejor crear una campaña desde el administrador de anuncios o simplemente promocionar una publicación? Muchos negocios cometen el error de pensar que promocionar una publicación es la forma más efectiva de hacer publicidad en Facebook. Pero esto no siempre es cierto.
En esta guía paso a paso, aprenderás las diferencias entre crear una campaña desde el Administrador de Anuncios y promocionar una publicación, para que elijas la mejor opción según tus objetivos.
A. ¿Cuál es la diferencia entre una campaña de anuncios y una publicación promocionada?
Antes de entrar en el proceso paso a paso, es importante entender la diferencia entre ambas opciones:
Característica | Crear una campaña de anuncios | Promocionar una publicación |
Nivel de control | Máximo control sobre segmentación, objetivos y presupuesto. | Opciones limitadas, más fácil de configurar. |
Opciones de segmentación | Segmentación avanzada: intereses, comportamiento, audiencias personalizadas y lookalike. | Segmentación básica: ubicación, edad y género. |
Objetivos de campaña | Conversiones, tráfico, interacción, generación de leads, ventas. | Principalmente interacción y alcance. |
Ubicación de anuncios | Facebook, Instagram, Messenger, Audience Network. | Solo aparece en Facebook e Instagram como publicación |
Optimización y análisis | Datos detallados en el Administrador de Anuncios. | Métricas básicas dentro de la publicación. |
Esta tabla te dará una idea más clara sobre las diferencias y es que todo depende de si buscas más ventas, clientes potenciales o tráfico a tu sitio web; con estos objetivos lo ideal siempre será crear una campaña de anuncios desde el administrador de anuncios, pero si solo quieres ver como aumentan los “me gusta” y ver muchos comentarios, la opción de promocionar una publicación te puede ser suficiente, pero recuerda que todo depende de la respuesta a la pregunta ¿Qué quieres lograr?
B. Paso a paso para crear una campaña de anuncios en Facebook a través del Administrador de Anuncios.
Si decides usar el Administrador de Anuncios, sigue estos pasos para lanzar tu primera campaña de manera profesional
Paso 1: Accede al Administrador de Anuncios desde un navegador web de tu computadora o laptop
Tip Gorila: Primero inicia sesión en tu perfil de Facebook desde el cual administras tu fan page
Entra a Facebook Ads Manager desde este enlace https://www.facebook.com/business/tools/ads-manager
Haz clic en “Empezar” para que te lleve directamente al administrador de anuncios
Haz clic en “Crear” para comenzar una nueva campaña.
Paso 2: Selecciona el objetivo de tu campaña
Tip Gorila: Evita elegir “Interacción” si tu meta es vender, ya que solo atraerás personas que darán “me gusta” sin comprar.
Facebook tiene varias opciones, pero para iniciar, elige uno de estos:
Tráfico: Si quieres llevar personas a tu sitio web.
Generación de clientes potenciales: Para recopilar los datos de tus posibles clientes sin salir de Facebook, a través de un formulario.
Conversiones: Para ventas y acciones clave en tu web.
Interacción: Puede ser dirigido a recibir mensajes de WhatsApp Business o Mensajes directos en Messenger o de instagram.
Paso 3. Elige una configuración de campaña
La configuración recomendada selecciona automáticamente, evitándote la segmentación de audiencia, ya que elige el público advantage+, las ubicaciones advantage+ y toda la configuración será simplificada.
Tip Gorila: Elige esta opción si vas comenzando y quieres ir probando poco a poco.
La configuración de campaña manual te va guiando en las secciones que debes ir configurando y te da un mejor control de toda la configuración, puedes irla adecuando y adaptando, a diferencia de la recomendada que no te permite modificar nada.
Paso 4: Dale un nombre a tu campaña y define tu presupuesto y duración
Decide si quieres un presupuesto diario o total.
Establece un mínimo de $50 MXN diarios para obtener resultados medibles.
Define la duración de la campaña (recomendado: mínimo 7 días para recopilar datos).
Si elegiste la configuración manual seguirás en este paso, de lo contrario salta al paso 6
Paso 5: Crea y segmenta tu audiencia
Aquí es donde Facebook Ads te permite ser más preciso:
Usa audiencias personalizadas (clientes anteriores, visitantes de tu web, lista de correos).
Crea audiencias basadas en intereses y comportamientos en tu Fan Page.
Prueba la opción de audiencias similares (Lookalike) para encontrar clientes potenciales.
También puedes elegir la segmentación Advantage, que se configura automáticamente.
Error común: No segmentar bien y dejar la audiencia demasiado amplia. Optimiza filtrando ubicación, edad y comportamiento de compra.
Paso 6: Diseña tu anuncio
Formato: Puedes elegir entre imágenes, videos o carruseles.
Texto Principal: Asegúrate de que el copy sea persuasivo y tenga un CTA claro (Ejemplo: “Regístrate ahora y obtén un 10% de descuento”).
Botón de llamada a la acción: Usa opciones como “Comprar ahora”, “Enviar mensaje” o “Registrarse”.
Paso 7: Publica tu anuncio y monitorea resultados
Una vez configurado todo, haz clic en “Publicar”.
Monitorea tu campaña desde el Administrador de Anuncios.
Ajusta detalles si es necesario, como el presupuesto y el tiempo
Consejo: Deja que el algoritmo aprenda por al menos 3 días antes de hacer cambios drásticos.
C. Paso a paso para promocionar una publicación en Facebook
Si decides simplemente promocionar una publicación, sigue estos pasos
- Ve a tu página de Facebook y busca una publicación que quieras promocionar.
- Haz clic en “Promocionar publicación”.
- Configura los parámetros básicos:
- Audiencia: Puedes elegir ubicación, edad y género.
- Duración y presupuesto: Define cuánto gastarás y por cuántos días.
- Ubicación: Facebook e Instagram (sin opción de personalización avanzada).
- Confirma y lanza la promoción.
- Limitaciones de promocionar una publicación:
- No puedes optimizar para conversiones o tráfico web.
- No hay acceso a herramientas avanzadas como audiencias similares.
- Resultados menos efectivos para ventas y generación de leads.
- Úsalo solo si tu objetivo es ganar más interacciones como “Me gustas” y comentarios en una publicación existente.
Conclusión: ¿Cuál opción es mejor para ti?
Si quieres que tu negocio crezca de verdad, necesitas tomar decisiones estratégicas en tu publicidad. No se trata solo de “darle al botón de promocionar”, sino de tener el control total de tu inversión.
Usa el Administrador de Anuncios si:
- Quieres vender más, captar clientes potenciales o generar tráfico a tu sitio web.
- Necesitas segmentar mejor y aprovechar herramientas avanzadas.
- Buscas optimizar tu presupuesto y analizar resultados en detalle.
Promociona una publicación solo si:
- Tu objetivo es más interacciones y visibilidad (pero no necesariamente ventas).
- No tienes tiempo para configurar campañas avanzadas, pero quieres dar un pequeño impulso a una publicación.
- Estás en fase de prueba y quieres experimentar antes de escalar tu inversión.
Consejos Finales para que domines la jungla digital
- No desperdicies tu dinero en anuncios sin estrategia. Cada peso que inviertes en Facebook Ads debe tener un propósito: atraer clientes reales, no solo likes.
- No te dejes llevar por la opción más fácil. Promocionar publicaciones parece rápido y sencillo, pero si tu meta es vender más, una campaña bien optimizada siempre será la mejor inversión.
- Elige tu objetivo con inteligencia. Un anuncio sin un objetivo claro es como aventar billetes al aire esperando que caigan en la persona correcta. Define bien lo que quieres lograr antes de lanzar tu campaña.
- Monitorea y ajusta. No es lanzar y olvidar. Facebook Ads es un juego de ajustes y optimización. Si un anuncio no está funcionando, analiza y haz cambios estratégicos.
- Prueba, mide y mejora constantemente. La publicidad digital es un terreno en constante evolución. La clave está en probar diferentes estrategias y quedarse con lo que realmente funciona.
Si quieres dejar de perder dinero en publicidad que no funciona y empezar a ver resultados reales, trabajemos juntos en tu campaña ganadora. Entra en la jungla digital con los expertos. ¡Es hora de escalar posiciones y dominar tu territorio!